• Secuencia de lectura: Falló el sistema > ¿Quién soy yo? > Iluminación > Calma mental I > Visiones y Alucinaciones > Calma mental II > Calma mental III > Calma mental IV > Calma mental V > Calma mental VI > Los nueve estados mentales > Vipassana I > Vipassana II > Vipassana III > Vipassana IV > Vipassana V > Vipassana VI > Vacuidad > Tercer giro a la Rueda del Dharma > Mahamudra I > Mahamudra II > Mahamudra III > Mahamudra IV > Mahamudra V > Dzogchen I > Dzogchen II > Dzogchen III > Shikantaza > Regreso a la unidad - San Juan de la Cruz > Viaje al centro del Universo - Rumi > El dios y la diosa o la dualidad en el paganismo
TÉCNICA DE SAMATHA I
Recordemos que la práctica de samatha es una forma de meditación que crea una mente estable capaz de concentrarse unidireccionalmente. Esta práctica, llamada también, de la quietud meditativa o calma mental, tiene efectos secundarios beneficiosos: el desarrollo de poderes psíquicos y otras formas de elevada percepción llamados sidis. Estos sidis es lo que se busca a veces en las prácticas de meditación de otras tradiciones, pero en el budismo no se busca desarrollar estos poderes psíquicos, aunque también puedan ser empleados en beneficio de los demás.