• Secuencia de lectura: Falló el sistema > ¿Quién soy yo? > Iluminación > Calma mental I > Visiones y Alucinaciones > Calma mental II > Calma mental III > Calma mental IV > Calma mental V > Calma mental VI > Los nueve estados mentales > Vipassana I > Vipassana II > Vipassana III > Vipassana IV > Vipassana V > Vipassana VI > Vacuidad > Tercer giro a la Rueda del Dharma > Mahamudra I > Mahamudra II > Mahamudra III > Mahamudra IV > Mahamudra V > Dzogchen I > Dzogchen II > Dzogchen III > Shikantaza > Regreso a la unidad - San Juan de la Cruz > Viaje al centro del Universo - Rumi > El dios y la diosa o la dualidad en el paganismo
La práctica que estamos estudiando, en tibetano se traduce por lhaktong, en inglés mindfulness y en español no se suele traducir pero sería visión cabal o la práctica de la atención plena. Pero, ¿atención plena a qué? Atención plena al cuerpo y a la mente. Como habíamos visto Buda lo explica con los cuatro fundamentos de la atención:
1. Atención al cuerpo.
2. Atención a las sensaciones.
3. Atención a la mente, atención a los estados mentales, a cualquier conciencia mental.
4. Atención a los objetos mentales.
El Satipatthana Sutta comienza con la atención en la respiración, para continuar con la atención en las sensaciones.